Autor
|
|||||
Nombre y Apellidos
|
María Angélica Castiblanco Espinosa
|
||||
Institución Educativa
|
Nuevo Horizonte
|
||||
Ciudad, Departamento
|
Girardot, Cundinamarca
|
||||
¿Qué? – Descripción general
|
|||||
Título
|
La Internet y sus servicios.
|
||||
Temas principales
|
·
Definición y servicios.
·
Dominios
·
Creación de E-mail.
·
Redes sociales
|
||||
Nombre de Área
|
Tecnología e Informática
|
||||
¿Por qué? – Fundamentos
|
|||||
Objetivos de aprendizaje
|
* Definir La Internet.
* Identificar los servicios que ofrece la internet.
* Crear un correo electrónico y enviar mensajes con un archivo adjunto a
sus compañeros.
* Definir las redes sociales y sus ejemplos.
|
||||
¿Quien?
|
|||||
Grados
|
Octavo, Noveno, Décimos, Undécimos
|
||||
Período Académico
|
Primero
|
||||
Perfil del estudiante
|
|||||
Habilidades prerrequisito
|
* Manejo del computador
* Manejo básico del sistema operativo Windows 8.0 * Manejo básico de la Internet, consultas en diferentes páginas web. |
||||
Tiempo aproximado
|
20 (veinte) horas
|
||||
¿Cómo? – Detalles de la Guía
|
|||||
Línea de Tiempo
|
Actividades del Estudiante
|
Actividades del Docente
|
Herramientas didácticas
|
Resultado/ Producto
|
|
Actividad Diagnostica
|
|||||
2 Hrs
|
El estudiante consulta, lee y analiza sobre la internet y los
servicios que ofrece.
|
Explicar, orientar y despegar dudas sobre su definición, y servicios.
|
* Uso de las TIC
* Navegadores web. |
El Estudiante estará listo para definir la internet e identificar los
servicios que ofrece.
|
|
Actividad de Nivelación
|
|||||
4 Hrs
|
En un escrito define:
La internet
Programas para navegar en la
internet.
|
Orientación en la realización del
escrito.
|
Herramientas digitales:
* Microsoft Office Word
|
Un archivo con el escrito diseñada
en Word.
|
|
Unidad IV – La Internet y sus servicios
|
|||||
10 hrs
|
![]()
ü Realiza diferentes consultas en diversos
sitios web, identificando y definiendo a la vez sobre dominios en internet.
ü Creación de un correo en www.gmail.com, con su respectivo nombre de
usuario y contraseña. Al abrirlo debe
redactar un mensaje para un compañero adjuntando un archivo.
ü Identificar las clases de redes sociales
que existen, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas.
|
![]() ![]() |
Herramientas:.
* Uso de las TIC
* Internet
* Navegadores web.
* Buscadores en internet
* Microsoft Office Word
|
J Consulta en diferentes sitios diversos
temas.
J Sustentar en la clase el correo electrónico,
sus partes.
J Sustentar las ventajas y desventajas de
las redes sociales.
|
|
Actividad de autoevaluación
|
|||||
2 Hrs
|
Reflexión personal sobre la terminación del período, teniendo en
cuenta cada uno de los criterios del formato de autoevaluación.
|
Lectura y análisis sobre los criterios establecidos para un auto
evaluación de forma crítica y responsable.
Motiva el aprendizaje de los estudiantes.
|
Formato impreso con los criterios de autoevaluación y co-evaluación.
|
Reflexión sustentada en clase.
|
|
Actividad de Co-evaluación
|
|||||
2 Hrs
|
Al realizar la actividad de la autoevaluación, dos compañeros de
clases debe valorar la reflexión sustentada y en el mismo formato de
Autoevaluación y co-evaluacion escribirá sus valoraciones.
|
Lectura y análisis sobre los criterios establecidos para un co-evaluación
de forma crítica y responsable.
Refuerza el aprendizaje de los estudiantes y el trabajo colaborativo
en clases.
|
Formato impreso con los criterios de autoevaluación y co-evaluación.
|
Reflexión del equipo de trabajo sustentada en clase.
|
|
Estrategias adicionales para atender
|
|||||
Se debe tener en cuenta el ritmo del proceso de aprendizaje de los
estudiantes, por lo tanto se diseñara las siguientes estrategias de manera
personalizada:
? Explicación nuevamente del tema
? Consulta de diversos sitio web con acompañamiento
del 100% del docente.
? Refuerzo con tutoriales acerca de
dominios, servicios de la internet, e-mail, redes sociales.
? Modificación de evaluación o actividades
según el avance del estudiante.
? Flexibilidad en las evaluaciones y
sustentaciones.
Las estrategias incluyentes en la educación
regular son actividades específicas dirigidas a la diversidad estudiantil,
que se debe tener en cuenta por parte de directivos, directivos docentes,
docentes y padres de familia para que estas diferencias sean una riqueza de
la institución y sea el comienzo de un verdadero trabajo colaborativo en
beneficio de toda la diversidad estudiantil.
|
|||||
Evaluación
|
|||||
Para observar y acompañar el proceso de desarrollo formativo del
estudiante, empleando una evaluación cualitativa, integral, permanente y
sustentada en procesos y relacionada con logros propuestos se emplearán los
siguientes medios:
·
Pruebas de comprensión, análisis, discusión crítica y apropiación de
conceptos.
·
Apreciaciones cualitativas, como resultado de la observación, diálogo
o presentaciones en público.
·
Trabajos en grupo.
·
Trabajos individuales: tareas, consultas, sustentaciones, informes,
resolución de guías, practicas en el PC y talleres.
·
Participación: conceptualización, argumentación y proposición
·
Habilidades y destrezas: análisis, integración y proyección.
·
Otros que permitan apreciar el proceso de organización del
conocimiento, que ha elaborado el estudiante y de sus capacidades para
producir formar alternativas de solución de problemas.
El rendimiento de los estudiantes se hará mediante la siguiente
escala:
DESEMPEÑO SUPERIOR: Serán aquellos estudiantes que se caracterizan en el grupo por ser
íntegros, desarrollando un alto respeto por la vida, dispuestos a colaborarles
a los demás, conscientes de sus deficiencias, que asumen sus errores y antes
que nada se consideran seres humanos en proceso de formación, desarrollando
competencias necesarias para asumir el estudio autónomo e independiente. El liderazgo se constituye en su
característica esencial, alcanzan todos los logros fundamentales.
DESEMPEÑO ALTO: Son eficientes, oportunos cumplen con los estándares exigidos,
responden a las estrategias y recomendaciones, no presentan dificultades para
alcanzar los logros fundamentales, sin embargo la autonomía y el liderazgo no
son las características fundamentales en sus actuaciones.
DESEMPEÑO BASICO: Aunque son estudiantes que alcanzan los logros fundamentales
asignados por la institución y por los estándares del MEN, siempre están en
permanente riesgo, es necesario convocarlos permanentemente a trabajar, a
mejorar, a dar más de sí mismos. Se
caracterizan por dar lo menos para alcanzar el mínimo que les permite ser
promovidos.
DESEMPEÑO BAJO: Tienen dificultad para alcanzar los logros propuestos, requieren de
asesoría y seguimiento constante, presentan desmotivación, no cumplen a
cabalidad con las responsabilidades, siempre hay que estar en función de
ellos a fin de no perderlos en el proceso. A pesar de los esfuerzos
personales que se hace con cada uno de ellos insisten en no superar las
deficiencias, no son oportunos y eficientes en relación con los logros
fundamentales propuestos.
|
|||||
Materiales y Recursos TIC
|
|||||
Hardware
|
|||||
: Computadoras portátiles
: VideoBeam
: Parlantes
: Webcam
|
|||||
Software
|
|||||
8
Microsoft Office Word
8
Microsoft Office PowerPoint
8
Paint
8
Internet
|
|||||
Materiales impresos
|
& Guías de trabajo impresas.
& Artículos de noticias tecnológicas
& Formatos de autoevaluación y
co-evaluación.
|
||||
Recursos en línea
|
þ
www.tic-mace.blogspot.com
þ
www.google.com
þ
www.yahoo.com
þ
www.wikipedia.com
þ
www.eltiempo.com
þ
www.elespectador.com
þ
www.enter.co
þ tecnomagazine.net
þ www.mineducacion.gov.co
þ
www.colombiaaprende.edu.co
|
||||

Internet es el nombre de un grupo de recursos de información mundial. Estos recursos son tan amplios que están más allá de lo que podamos imaginar. El origen de la Internet proviene de una serie de redes de computadoras desarrolladas en la década de 1970. Comenzó con una red denominada Arpanet que estaba patrocinada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El termino Red significa dos o más computadoras conectadas entre si. Las razones para unir las computadoras en redes son:
ü Permitir comunicarse con otras personas.
ü Compartir recursos (Hardware y Software).

* E-mail (electronical-mail) Correo electrónico.
* WWW (World Wide Web) mundo amplio de la red.
* Chat: comunicación con otras personas en línea.
* FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos “Descarga de programas”.
* Servicios de telefonía.
* Comercio electrónico.
* Comercio electrónico.
A continuación en este link de vídeo podrás conocer de una forma animada sobre el nacimiento de la internet: